sábado, 16 de julio de 2011

ANATOMIA HUMANA








INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA

Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen;El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas de la Medicina.

CONTENIDO

*SISTEMA OSEO
*SISTEMA MUSCULAR
*SISTEMA NERVIOSO
*SISTEMA INMUNE
*SISTEMA LINFÁTICO
*SISTEMA ENDOCRINO 
*SISTEMA CIRCULATORIO
*SISTEMA DIGESTIVO
*SISTEMA RESPIRATORIO
*SISTEMA EXCRETOR

SISTEMA OSEO

el sistema óseo es el armazón móvil que presentan ciertos animales y los seres humanos, en el ser humano posee 206 huesos, de los cuales la mitad se entran las manos y pies. Sirve como encaje para los músculos y como caja protectora para los órganos internos.

comprende dos clases de esqueleto el axial y el  esqueleto apendicular. El esqueleto axial cuyos huesos forman el axis del cuerpo , comprende los huesos de la cabeza, la columna vertebral y la caja torácica. El esqueleto apendicular cuyos huesos están formados por apéndices: extremidades y sus uniones al esqueleto axial, incluye a los cinturones pectorales (hombros) y pélvico (cadera). 



figura 0 1: huesos del cráneo
figura 00001: tabla de huesos 1
figura 00001: tabla de huesos 2
figura 0001: tabla de huesos 3

figura 00 1: partes del sistema óseo







funciones del sistema óseo

la función mas sobresaliente del sistema óseo es dar forma al cuerpo, mantener estable y soportar el cuerpo, permitir la inserción de los músculos.

tejidos óseos
el sistema óseo está compuesto principalmente por dos tipos de tejidos: el cartílago y el hueso. Ambos son tejidos rígidos. estos contienen células vivas en la matriz de proteína llamada colágeno.

el cartílago

proporciona sostén flexible y uniones este permite el movimiento del hueso sin que se desgaste, es el tejido conjuntivo que contiene células (condroblastos o condrocitos), de estas células depende la difusión de materiales por la matriz de los colágeno, para el intercambio de desechos y nutrientes, incluidas  en la matriz solida (condrina), en la cual se encuentran fibrillas  elásticas y fuertes; cuando las células se dividen no pueden separarse, por lo que permanecen en grupos de a dos o de a cuatro. Tiene muchas funciones en el esqueleto humano:

  •  cubre las terminaciones de los huesos en las articulaciones
  • sostiene la parte flexible de la nariz y el oído externo
  • une las costillas con el esternón
  • proporciona una armazón a la laringe, la tráquea y los bronquiolos del sistema respiratorio.
  • forman parches duros que actúan como amortiguadores de choque .Estos los encontramos en las rodillas
  • forman discos intervertebrales entre las vértebras de la columna
el hueso

es una estructura solida o dura de tejido conjuntivo que forma el esqueleto. Los huesos tienen una membrana dura que los cubre, el periostio, que es un tejido vivo que contiene vasos sanguíneos, conectan el interior del hueso con la membrana que los rodea. Estos vasos aparecen en forma de los tubos que corren a través de los huesos y los conductores de havers , que transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos celulares.
la capa interna del hueso se salla hueso esponjoso rico en vasos sanguíneos. la médula ósea  es un tejido blanquecino de glóbulos blancos que se encuentra en la cavidad del hueso esponjoso. El endostio es la membrana que cubre la médula ósea, el hueso compacto es la parte mas dura del hueso, la cavidad medular es la región central interna del hueso que contiene la médula osea en su interior.

el hueso se divide en tres partes:

la epifisis  proximal y la epifisis distal: extremos de los huesos que se forman independientes del  resto del hueso.

la diafisis: es el cuerpo de los huesos.





células de los huesos 

osteoblastos: células formadoras de hueso, su función es formar capas de hueso en las primeas etapas de la osificacion y también ayudan al crecimiento del hueso.
osteoclastos: células que atacan y desintegran el cartílago para cumplir su función de reconstrucción permanete del hueso y eliminar tejido no deseado como las células muertas.
osteocitos: célula que secreta la matriz dura del hueso su función es nutrir el hueso su característica particular es que no se reproducen.

articulaciones

una articulación es la unión entre dos o mas huesos, las articulaciones permiten diferentes grados de movimiento.
las articulaciones inmóviles son las que se dan entre los huesos del cráneo  y que no permiten movimiento alguno. Las articulaciones semimóviles son aquellas que permiten un movimiento ligero pero no potencial. Las articulaciones móviles son las que permiten movimientos amplios y potenciales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario